Empiece su proyecto

Ahora puede bajar los documentos con un Clic
Use plantillas editables, obtenga formatos para documentos claves del sistema 
y ejemplos magistrales para su proyecto de calidad

FORMATO DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA ISO 21001

Plantilla para procedimientos del sistema de gestión. Es una estructura de textos con los pasos a seguir para realizar cada proceso, actividad, o tarea clave. Relaciona actores, procesos y áreas. Los procedimientos son necesarios para documentar la planificación del sistema.

Un procedimiento "especifica la forma de llevar a cabo una actividad o un proceso. ISO 9000" (3.4.5)

Requisitos ISO 21001: 
3.11, 4.4.2, 7.1.2.2, 7.5; 8.8.1.b

BAJAR GRATIS
Formato procedimientos
Contenido gratuito a descargar:
1. Plantilla para redactar procedimientos
2. Mapa de proceso
3. Guía para hacer procedimientos
Caso: el proceso de Admisión
Ir al índice

MAPA DE PROCESOS DEL SISTEMA ISO 21001

Diseño que ilustra el sistema de gestión, sus procesos e interacciones . El mapa identifica todos los procesos, misionales, estratégicos y de soporte.

Solucione desde el principio este requisito del que deriva todo su sistema.

Requisitos ISO 21001: 0.4, 0.5,, 3.4, 4.4; Anexo E
ME INTERESA
Formato mapa de procesos
Ir al índice

FICHA DE CARACTERIZACIÓN ISO 21001

Luego de identificados los procesos, debemos caracterizar cada uno. Esto es la entrada para redactar los procedimientos del sistema.

La ficha de caracterización indica de modo breve qué actividades se hacen, quién es el proveedor y el cliente en cada proceso.

Requisitos ISO 21001: 0.4, 0.5,, 3.4, 4.4; Anexo E
ME INTERESA
Ficha de caracterización ISO 21001
Ir al índice

FORMATO INDICADORES ISO 21001

Formato estándar para reportar indicadores a la alta dirección y a las jefaturas. El formato de indicador es útil sin importar la norma o modelo que esté aplicando. 

Los indicadores son elementales para medir resultados en cada proceso del sistema.

Requisitos ISO 21001: 3.13, 4.4.1.c, 9.1.4.1, A.6.2; B.6.4
ME INTERESA
Formato para indicadores
Ir al índice

FORMATO PARA REGISTROS DEL SISTEMA ISO 21001

Los registros son la evidencia que las actividades se han realizado. Se establecen para guardar información relevante en el servicio del sistema educativo y son un medio probatorio en las auditorías internas y las de certificación.

Proveemos un formato estándar para registrar las actividades en los procesos.

Requisitos ISO 21001: 3.11, 7.4.3.1.c, 7.5.1.N3, 8.5.4 
ME INTERESA
Registros del Sistema ISO 21001
Ir al índice

FORMATO DE ENCUESTAS ISO 21001

Las encuestas son el medio universal para medir la satisfacción del usuario (postulantes, estudiantes, docentes...) respecto a los procesos. 

La opinión, el feedback de sus clientes es el dato necesario para formular los planes de mejora del sistema.

Requisitos ISO 21001: 7.4.3.1, 9.1.2.1, Anexo B, Anexo C.
ME INTERESA
Encuestas ISO 21001
Ir al índice

GUÍA Y PLANTILLA: OBJETIVOS DE LA CALIDAD ISO 21001

Plantilla que facilita redactar los objetivos de la calidad. Los objetivos hacen tangible la promesa de mejora continua. Es aquello por hacer que destacará al sistema de calidad, lo hará verse activo, funcionando, en real mejora continua.
Esta plantilla contiene un tutorial con ejemplos notables que lo guiarán en la redacción.

Este formato soluciona la redacción de objetivos de la calidad
ME INTERESA
Objetivos de la Calidad ISO 21001
Requisitos ISO 21001: Anexo B (B.4)
Requisitos ISO 9001: 5.1.1.c, 5.2.1.B, 6.2, 7.3.B, 9.3.2.c.2
Ir al índice

PLANTILLA DE PROCEDIMIENTO: SELECCIÓN DOCENTE 

Este procedimiento da la ruta para el proceso de selección docente ISO 21001 en los casos: docente nuevo y ratificación de antiguos. En un sistema de gestión de la calidad debe hacerse evaluación de ingreso para evaluar competencias del personal que ingresa. Luego, cada cierto tiempo debe hacerse evaluación del desempeño.
Un documento en MS-Word que le hará ganar tiempo y precisión. Incluye el gráfico del mapa del proceso de selección docente.
ME INTERESA
Procedimiento Selección Docente
Requisitos ISO 21001: 7.2.1, 7.2.2
"La organización debe: determinar la competencia necesaria... Asegurarse de que estas personas sean competentes..."
Ir al índice

PLANTILLA DE PROCEDIMIENTO: NIVELACIÓN DE APRENDIZAJES

La nivelación de aprendizajes y refuerzo es una buena práctica, debe implementarse para elevar la eficacia formativa en toda entidad educativa. No bastan las clases. Hay que aplicar nivelación y refuerzo específico en cursos duros.

Este documento está catalogado como plantilla. Usted puede adaptarla a su contexto.
Un documento en MS-Word que le hará ganar tiempo y precisión.

Incluye el gráfico del mapa del proceso de nivelación y refuerzo de aprendizajes.

ME INTERESA
Nivelar y reforzar aprendizajes
Requisitos ISO 21001
72 veces se menciona la palabra aprendizaje en la ISO 21001. Debemos enfocar en resultados de aprendizaje. La nivelación y el refuerzo van en esa ruta.
Ir al índice

PLANTILLA DE PROCEDIMIENTO: TUTORÍA

La tutoría real, verdadera, es un trabajo a dedicación exclusiva. Da soporte emocional, educa y asesora en el avance académico. Dedicación exclusiva quiere decir que el docente tutor solo hace tutoría. El tutor es un padre académico.

Este documento está catalogado como plantilla. Usted puede adaptarla a su contexto.
Es un documento en MS-Word que le hará ganar tiempo y precisión.

Incluye el gráfico del mapa del proceso de tutoría.
ME INTERESA
Nivelar y reforzar aprendizajes
Requisitos ISO 21001
7 veces se menciona la palabra tutoría en la norma ISO 21001.
8.5.1.6.2 “Con respecto al método educativo de prestación, la organización debería… Aplicar tutoría
Ir al índice

PLANTILLA DE PROCEDIMIENTO: REDACCIÓN DE COMPETENCIAS

Cómo establecer competencias para el perfil del egresado y su redacción en todos los niveles educativos. Quiénes requieren estas competencias, qué tipos de competencias existen, cuál es el valor que adquiere una persona cuando el programa educativo orienta todo su esfuerzo académico para lograr el desarrollo de las competencias y cómo redactar las competencias. Estas y otras preguntas complejas son resueltas en el procedimiento.

Es una guía completa para redactar competencias. Contiene un archivo en Word, mapa del proceso, indicador, glosario y una serie de tips resultado de mucha experiencia en gestión curricular.
ME INTERESA
Redactar competencias
Desde el comité de gestión curricular se decide el futuro de los estudiantes, este procedimiento le dará asertividad al tomar la decisión de las siguientes generaciones.

El currículo es la partitura académica, los docentes son los que toman esta creación y dan la cátedra.
Ir al índice

PLANTILLA DE PROCEDIMIENTO: EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS

Se han escrito libros sobre evaluación, este procedimiento es técnico, pragmático, efectivo y novedoso. Un aporte a las metodologías para evaluar competencias.

Este documento está catalogado como plantilla. Usted puede adaptarla a su contexto. Es un documento en MS-Word que le hará ganar tiempo y precisión.

Incluye el gráfico del mapa del proceso de evaluación de competencias, indicadores y una guía completa para evaluar según el enfoque de competencias.
ME INTERESA
Evaluación de competencias
Requisitos ISO 21001
14 veces se menciona la palabra competencia en la norma ISO 21001.

"Competencia: Capacidad para aplicar conocimiento y habilidades con el fin de lograr los resultados previstos
Ir al índice

PLANTILLA DE PROCEDIMIENTO: EVALUACIÓN MEDIANTE RÚBRICAS

Cómo diseñar la rúbrica para evaluar aprendizajes, qué tipos de rúbricas existen, niveles de desempeño y ponderación de aprendizajes. Estas y otras preguntas son resueltas en este procedimiento que le dice paso a paso cómo calificar con esta herramienta de evaluación usada en todos los continentes.

Es un procedimiento abundante en ejemplos y nítido en la divulgación de conceptos. 

Este documento está catalogado como plantilla. Usted puede adaptarla a su contexto y necesidad.
Es un documento en MS-Word que le hará ganar tiempo y precisión.
ME INTERESA
Evaluación mediante rubricas
Requisitos ISO 21001
La norma ISO 21001 cita 68 veces la palabra “Evaluación” y 17 “Evaluar”.

Incluye todo lo necesario: procedimiento, mapa del proceso, indicador, glosario y dos guías, una para diseñar rúbricas y otra sobre cartas descriptivas.
Ir al índice

PLANTILLA: PLAN DE ESTUDIOS enfocado en competencias

¿Qué considera un plan de estudios enfocado en competencias? ¿Qué dice la norma ISO 21001 sobre el currículo y el plan de estudios? ¿Cuáles son las partes o los elementos de un plan de estudios PRO Competencias? ¿Cuándo cambiar los planificado? Estas y otras preguntas son resueltas en un manual de cabecera que viene con 7 descargables y plantillas para un plan de estudios enfocado en competencias. Podrá descargar:

1. Cursos y períodos de enseñanza
2. Plan de estudios enfocado en competencias - Teoría -
3. Procedimiento: identificación de competencias
4. Procedimiento: redacción de competencias
5. Plantilla de sílabo
6. Plantilla de carta descriptiva
7. Procedimiento para diseñar rúbricas
ME INTERESA
Plan de estudios enfocado en competencias
La norma ISO 21001 da el significado de Currículo en 3.28:
Información documentada sobre qué, por qué, cómo y qué tan bien deberían aprender los estudiantes en una forma sistemática e intencional.
Un currículo puede incluir, pero no limitado a, los fines u objetivos del aprendizaje, contenido, resultados del aprendizaje, métodos de enseñanza y de aprendizaje e indicadores de desempeño.

Ir al índice

PLANTILLA: SÍLABO enfocado en competencias

El sílabo es la partitura para cada curso.  ¿Cuáles son los elementos de un sílabo por competencias? Estas y otras preguntas son resueltas en este descargable, plantilla para sílabos enfocados en competencias, que considera las mejores prácticas de pedagogía y andragogía. Además, adicionalmente viene la plantilla de carta descriptiva

Podrá descargar:

1. Plantilla de sílabo por competencias
2. Plantilla de carta descriptiva
ME INTERESA
Sílabo por competencias
La norma ISO 21001 considera al currículo:
Puede incluir, pero no limitado a, los fines u objetivos del aprendizaje, contenido, resultados del aprendizaje, métodos de enseñanza y de aprendizaje, indicadores de desempeño, métodos de evaluación o plan de investigación relacionados con el aprendizaje.
Ir al índice

GUÍA para el enfoque de competencias

¿Qué es el enfoque de competencias? ¿Cuál es la estrategia para la enseñanza por competencias?

Estas y otras preguntas son resueltas en esta Guía, con el mérito de que compila, resume y divulga todo lo escrito al respecto. Un ensayo de cabecera para el jefe de gestión curricular y los de su equipo.

ME INTERESA
Guía para el enfoque de competencias
Una hoja de ruta para lograr las competencias
Ir al índice

Empiece 
a implementar

La ISO 21001 es la norma base para el servicio educativo. Su implementación es requisito para dar servicio como organización educativa o unidad dedicada a la formación. 

ISO 21001

El Portal
asesor@iso21001.us
720 Riverside Ave, Jacksonville, FL 32204 Miami, Florida, Estados Unidos 32204.
graduation-hatrocketdownload linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram